Más de 1.400 millones de pesos en Becas de Movilidad Internacional
- Redacción
- 16 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Banco Santander, a través de Universia, entregará alrededor de $1.400 millones de pesos en Becas de Movilidad Internacional para jóvenes colombianos estudiantes de pregrado.

Para el año 2016, sexto año de convocatoria de las “Becas Iberoamérica. Santander Universidades”, el Banco Santander, a través de Santander Universidades, entregará a las universidades colombianas la posibilidad de disfrutar de 140 becas para estudiantes de pregrado, por valor de 1.416 millones de pesos. El programa que tiene como objetivo ayudar a la construcción de un espacio iberoamericano de conocimiento socialmente responsable, fue anunciado en el II Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado en Guadalajara (México) y ratificado en el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se llevó a cabo en Rio de Janeiro (Brasil) en julio de 2014 y en el que participaron más de mil universidades de los cinco continentes. Este programa es un proyecto con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes entre universidades iberoamericanas, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano de conocimiento socialmente responsable. Está dirigido a estudiantes de 29 universidades colombianas que actualmente cuentan con lazos de colaboración con Universia Colombia. Se otorgarán 5 becas por universidad, por un valor de 3.000 euros cada beca. Los requisitos, entre otros, serán: ser estudiante de pregrado y haber superado los 120 créditos o 2 semestres. Además, estar matriculado en alguna de las 29 universidades que participan en esta cuarta edición del programa de becas. Las universidades participantes reconocerán a sus becados los estudios cursados durante su estancia en la otra universidad. Cada universidad participante realizará una convocatoria interna, y quienes estén interesados en aplicar, deberán acercarse a las Oficinas de Relaciones Internacionales de su universidad. La selección de los becarios será realizada exclusivamente por la universidad. Universia Colombia operará y gestionará de manera local y en nombre del área de Santander Universidades del Banco Santander el desarrollo de este programa de becas en el país. Banco Santander y su apuesta por la educación Banco Santander promueve estas iniciativas a través de Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social del banco, y le permiten mantener una alianza estable con más de 1.178 instituciones académicas en 20 países. Por medio de Santander Universidades, el banco respalda el desarrollo de programas de ayudas al estudio, proyectos docentes, de investigación, y actividades para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en los campus, o para promover la relación entre Universidad y Empresa, entre otras iniciativas. Lo anterior se materializa en la concesión de más de 21.000 becas y ayudas cada año para promover el estudio, la investigación, la inclusión social y la entrada de los estudiantes en el mercado laboral. Mediante Santander Universidades, Banco Santander, ayuda también al desarrollo de otros proyectos nacidos de su colaboración con distintas instituciones educativas, y que merecen especial mención por su dimensión global, como Universia.
Acerca de Universia Universia es la Red de universidades más importante de Iberoamérica, cuenta con 1.401 universidades socias en 23 países, que representan a 19,2 millones de profesores y estudiantes universitarios; es referente internacional de relación universitaria y cuenta con el mecenazgo de Banco Santander. Ejes de actuación: Proyectos Académicos: vinculados con la difusión del conocimiento y el acercamiento de la universidad y la empresa: publicaciones académicas, informes y estudios, MOOCs, innovación abierta, entre otros. Servicios Universitarios: que promueven,
El empleo y prácticas profesionales para estudiantes y egresados universitarios;
La formación empresarial a través del vínculo con la universidad y
Acciones de marketing online dirigidas a jóvenes iberoamericanos.
Ámbito de actuación: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En Colombia, Universia cuenta con 77 universidades, tanto públicas como privadas. Para mayor información visite: www.universia.net.co
コメント