top of page

Continental, un histórico del Centro, entre los mejores hoteles de Bogotá

  • Sala de Redacción
  • 8 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Dicen los viajeros que la mejor forma de conocer una ciudad es quedándose en su centro histórico. La ubicación, su historia y sus remodeladas instalaciones han convertido al Hotel Continental Suites & Residences en uno de los 20 más importantes de Bogotá, superando a grandes cadenas internacionales.


La historia del Hotel Continental Suites & Residences, en pleno Centro de Bogotá, se empezó a escribir en 1948, año del llamado ‘Bogotazo’. Cuenta la leyenda que a su inauguración a la hora del almuerzo iba el caudillo Jorge Eliecer Gaitán, momentos antes de ser asesinado. La revuelta provocada por el hecho y los incendios que consumieron gran parte de los edificios de la zona no pudieron detener la historia que el Hotel Continental empezaba a escribir y que muy pronto lo llevaría a erigirse como uno de los íconos emblemáticos de la ciudad.


Hoy, Continental Suites & Residences, uno de los hoteles que componen la colección Bluedoors, no solo se ha convertido en el preferido por los viajeros de negocios y turistas para hospedarse en el Centro de Bogotá con una ocupación del 88%, si no en uno de los 20 hoteles con mayor ingreso por habitación (REVPAR)*, superando incluso a las grandes cadenas internacionales que desde hace unos años han empezado a construir hoteles por toda la ciudad.


Su mezcla de estilo clásico y modernidad le da un toque especial a esta imponente construcción, que ahora acoge a turistas locales y extranjeros que quieren encontrarse con la Bogotá clásica disfrutando de todas las comodidades. El acceso fácil a los más importantes museos, bibliotecas y otros atractivos característicos de la zona, hacen de Continental Suites & Residences una gran alternativa en el sector.


Historias del siglo pasado


Al hablar de historias, la del Continental en Bogotá nada tiene que envidiar a la del Hotel Copernicus en Polonia, las Casas de la Judería en Sevilla, el Willard en Washington o el Plaza en Buenos Aires.


Está ubicado a solo una cuadras de la Plaza de Bolívar, lugar que Gonzalo Jiménez de Quesada demarcó en 1539, un año después de fundar la ciudad, y en el que hoy están la Casa Presidencial y las principales entidades del Gobierno de Colombia. En el mítico barrio La Candelaria, considerado patrimonio de la humanidad y cuyo ambiente y arquitectura lo identifican como el epicentro del arte en la capital colombiana. A solo una cuadras del centenario Teatro Colón, el afamado Museo del Oro y el recientemente construido Centro Cultural Gabriel García Márquez.


Es el segundo gran hotel más antiguo de Bogotá, pero el que más ha perdurado en el mismo sitio. Su estreno estuvo plenamente calculado para que sirviera de punto de reunión para los líderes mundiales que asistían la IX Conferencia Panamericana el 9 de abril de 1948, en la que, entre otras cosas, se creó la Organización de Estados Americanos (OEA).


Los siguientes años, el sitio se convirtió en el preferido de ilustres viajeros internacionales y de presidentes colombianos como Guillermo León Valencia y Alfonso López Michelsen, quienes lo recomendaban por la comodidad de sus habitaciones, la posibilidad de asignarle una persona al servicio de cada huésped y por tener teléfono en cada habitación, un lujo comparable en esa época con la domotización que ofrecen hoy algunos de los hoteles más lujosos en el mundo y que permiten manejar luces, temperatura, cortinas y la TV con un solo control remoto.


La modernidad


Hoy, la historia del Continental Suites & Residences es muy diferente, aunque igual de exitosa. Como parte de la colección de hoteles Bluedoors ha entrado a la modernidad.


Hace parte de una nueva categoría hotelera, la de los apartments-boutique-hotel, que cuenta con amplias suites tipo apartamento con 1, 2 o 3 habitaciones, cocina, sala comedor y modernos espacios para disfrutar largas estadías, vacaciones o temporadas de estudio y trabajo.


Tiene todas sus habitaciones remodeladas y modernizadas e incorpora uno de los mejores restaurantes de la zona céntrica de Bogotá, que ya empieza a ser reconocido como la Placita Verde, y una exclusiva panadería que se ha convertido en uno de los mayores deleites de los cientos de extranjeros que hoy lo eligen con la clara intención de vivir el arte de la historia que ofrece esta zona en la ciudad.


Sus huéspedes son en su mayoría estadounidenses y latinoamericanos que trabajan con los gobiernos de sus respectivos países; académicos, profesores y estudiantes que llegan a la ciudad para asistir a alguna de las decenas de universidades que se encuentran en la zona; y familias que también saben que la mejor forma de conocer una ciudad es quedándose en el centro de ella.


Continental es en la actualidad uno de los 20 mejores hoteles de Bogotá y su nueva historia apenas está comenzando.

Commenti


bottom of page